TRÁMITE POR CORREO ELECTRÓNICO
Se podrán Apostillar todos los documentos digitales cuyas firmas se encuentren en la base de datos o todo los documentos que posean firma ológrafa y cuenten con la legalizada del organismo correspondientes.
- Partidas de nacimiento/defunción/matrimonio: Legalizadas por el Ministerio Interior de manera digital o digitalizado a través del sistema GEDO. Es importante adjuntar de las partidas de CABA el documento que tiene las siglas CE y el resto de los archivos enviados por el Registro Civil respectivo. En el caso de partidas de Provincia de Buenos Aires, el archivo digital es generado con las siglas AA. Algunas partidas pueden contener un QR como distintivo de legalización digital. (principalmente las del Registro de Córdoba)
- Certificado de legalidad licencia conducir: Legalizado por el Ministerio de Interior o digitalizado a través del sistema GEDO.
- Títulos, analíticos o calificaciones de estudios:
Títulos y Analíticos Universitarios: Todos los Títulos, Analíticos y documentos universitarios emitidos con anterioridad al 1/1/2012, deberán estar legalizados previamente por el Ministerio del Interior (para legalizar ante el Ministerio del Interior, se debe ingresar en: https://tramitesadistancia.gob.ar/. Los emitidos con posterioridad al 1/1/2012 podrán apostillarse siguiendo este instructivo.
Documentación de estudios secundarios/terciarios: emitidos antes del 1/1/2010, el mismo deberá estar legalizados previamente ante el Ministerio del Interior (para legalizar ante el Ministerio del Interior, se debe ingresar en: https://tramitesadistancia.gob.ar/
Los certificados con fecha posterior al 1/1/2010, no requieren intervención del Min. Del Interior y podrán apostillarse siguiendo este instructivo.
- Antecedente penal: emitido por Registro Nacional Reincidencias en Argentina. Para tramitar el antecedente penal a través del Consulado consulte el instructivo. Antecedentes penales
* En caso de no estar legalizados o digitalizados de esta manera, este Consulado no podrá intervenir el documento. Puede informarse a través del TAD LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A DISTANCIA
Se recuerda que UNICAMENTE se aceptarán las solicitudes efectuadas por el titular del documento o, en el caso de menores, por su tutor legal.
Si usted tiene el documento debidamente legalizado o digitalizado, el proceso de solicitud para Apostillado de la Haya es el siguiente*:
1º Enviar un email a secretaria_cmall@mrecic.gov.ar con el formulario que hay a continuación con sus datos.
2º Adjuntados los documentos que desea apostillar en PDF tal cual se lo remitió el organismo emisor o ESCANEADOS en pdf (no fotografiados) en UN SOLO ARCHIVO POR CADA DOCUMENTO.
3º Una vez es recibido el email por este Consulado, nos pondremos en contacto con usted para que haga el pago del importe correspondiente por cada documento que desee apostillar. El costo del trámite es de € 35. En un plazo máximo de 20 días laborables recibirá el documento apostillado, de no ser así, contacte con nosotros vía email. Si no es apostillable, nos pondremos en contacto para informarle de la situación.
4º Al hacer la petición de apostillado, usted asume el posterior cobro del arancel correspondiente a cada documento. Este pago será requerido tras realizar la gestión de la misma por este Consulado.
5º El documento apostillado se le remitirá por correo electrónico una vez realice el pago de € 35 y transcurrido un plazo máximo de 20 días laborales.
ES RESPONSABILIDAD DEL TITULAR DEL TRÁMITE CONOCER LOS REQUISITOS Y LAS CONDICIONES PARA REALIZARLO. EL HECHO DE PAGAR POR UN TRÁMITE IMPLICA LA TOTAL ACEPTACIÓN DE ESTOS TÉRMINOS, Y EN NINGÚN CASO EL IMPORTE SERÁ DEVUELTO POR ESTE CONSULADO.
Añadir al cuerpo del correo la siguiente información DEL TITULAR DEL DOCUMENTO
Datos de solicitud de Apostilla
Nombre y apellido (tal cual figura en su documento argentino)
Nº de documento argentino
Fecha de nacimiento
Dirección en Islas Baleares
Email:
Telf
Datos de documento a apostillar
Tipo de documento:
Titular(es) del documento
Observaciones:
Términos y condiciones
Confirmo que he leído los requisitos del trámite y acepto que su resolución final queda sujeta al análisis del organismo competente, y que, en caso de no cumplir con las pautas establecidas, no se efectuará la devolución del pago efectuado. Asimismo, indico con carácter de declaración jurada que el documento cuya intervención solicito es fiel al original, siendo de mi exclusiva responsabilidad cualquier aclaración al respecto.
*En caso de no cumplir con alguno de los puntos obligatorios expuestos, el Consulado no hará la petición de apostillado.
MUY IMPORTANTE: los canales habilitados para gestiones de Apostillas y legalizaciones con validez internacional son las informadas por el sitio oficial de la Cancillería Argentina. Cualquier otra metodología de gestión o tramitación por medio de terceros puede no ser confiable. Por tal motivo se recuerda la necesidad de verificar toda Apostilla o legalización de validez internacional en el sitio www.argentina.gob.ar/legalizacion-internacional.